Receta de Angel food cake con chocolate y frutos del bosque

Angel food cake con chocolate y frutos del bosque
Hace tiempo que me hice con un molde para hacer angel food cake en Lecuine.com pero no me había puesto a ello, bueno sí, pero resultó un poco fiasco el primer intento y fue porque engrasé el molde. Pero el que la sigue la consigue y aquí tenéis este angel food cake con chocolate y frutos del bosque. Me parece taaaaaaan bonito ¡Ains!
¿Qué es un Angel food cake?
El angel food cake es la estrella de la repostería americana, y relativamente poco conocido en Europa, hasta que la monstrua de Bea nos los acercó y ahora es más habitual encontrarlo, al menos en las redes.
Se trata de un bizcocho hecho integramente de claras, y que si bien lleva bastante azúcar casi no incorpora harina entre sus ingredientes, ni tampoco grasas. Para hacerlo, necesitaremos una máquina para montar y el molde especial para este tipo de pasteles, que podréis encontrar en lecuine, a muy buen precio.
Parace frágil y delicado, y es que lo es, pero en el paladar, como estructura, como veis admite perfectamente peso, eso sí tendremos que esperar a que se enfríe completamente. Es sencillo de hacer, eso sí, no olvidéis que en este tipo de cake no se ha de engrasar el molde y no se puede desmoldar hasta que esté completamente frío. Ah y se deja enfriar como el panettone, boca abajo y sobre una rejilla. Teniendo esto claro el éxito está asegurado.
Admite casi todos los sabores que imaginéis: cítricos, vainilla, avellana, mantequilla … y como topping, al ser un bizcocho ligero, le van bien la nata, los glaseados, las cremas y las frutas.
Angel Food Cake con chocolate y frutos del bosque
Tiempo de preparación | 2 horas
Dificultad | Fácil
Para | 8 personas
Molde para Angel Food Cake de 25 cm
Ingredientes
Para el cake:
12 claras de huevo
125 g de harina
435 g de azúcar blanco
Un cuarto de cdta de sal
Una cdta de cremor tártaro
2 cdtas de extracto de vainilla
Para la cobertura:
200 gr de choclate postres
125 gr de mantequilla
frutos del bosque (Fresas, frambuesas, arándanos azules…)