Receta de Bambas de nata

Añadir a favoritos
Categorias , ,
COMPARTIR


Ingredientes:


Para la masa madre:

- 70 ml. de leche entera

- 1 cucharadita de postre

- 10 gr. de levadura fresca de panadero

- 120 gr. de harina de fuerza



Para el resto de la masa:

- 60 ml. de agua fría

- 90 ml. de aceite de oliva suave

- 20 gr. de levadura fresca de panadero

- 1 cucharadita de aroma de vainilla

- 450 gr. de harina de fuerza

- 2 huevos

- 120 gr. de azúcar

- 25 gr. de miel

- 1 pellizco de sal

- azúcar glas 

- nata montada azucarada



Preparación:


A mano:

Hacemos primero la masa madre:


Para ello mezclamos todos los ingrediente en un recipiente ayudándonos de las manos hasta que consigamos una bola totalmente integrada.

Ponemos un bol con agua templada e introducimos la masa. 

Tapamos con film de cocina y dejamos en un sitio templado hasta que doble su volumen y veamos que flota.


Mientras haremos el resto de la masa, teniendo todos los ingredientes a temperatura ambiente.


Mezclamos el agua (en este caso mejor templada) con el aceite y disolvemos la levadura.

Cuando este bien disuelta añadimos los demás ingredientes, siempre en el orden que os pongo, más la bola de masa madre que ya habrá subido.

Ayudándonos de las manos, vamos mezclando todo bien hasta que consigamos una masa homogénea.

Si vemos que se nos pega mucho, podemos untarnos un poco de aceite en las manos.

Tapamos el bol con film y dejamos reposar durante, más o menos una hora, hasta que la masa doble su volumen. No importa que nos pasemos de tiempo, es mejor que quedarse cortos en el levado.

Sacamos a la encimera que habremos enharinado, volvemos a amasar para quitar todo el aire, y volvemos a dejar en el recipiente otra hora.

Cuando haya subido de nuevo, quitamos el aire con un nuevo amasado y la dividimos en porciones de unos 100 gr. cada una. 

Las amasamos con las manos, dejándolas bien redondas y las vamos poniendo en una bandeja de horno con papel vegetal.

Tienen que reposar hasta que doblen su volumen, más o menos durante una hora, dependiendo de la temperatura que tengamos en nuestra cocina.. Si hiciera demasiado frío,  podemos agilizar el levado metiéndolas en el horno a 45º (nunca más temperatura).

Calentamos el horno a 180º (si usáis el aire calentar a 170º) y las horneamos durante unos 15 minutos.

Las sacamos y las ponemos sobre una rejilla para que se enfríen.

Cuando estén las cortamos por la mitad, rellenamos de nata y espolvoreamos con azúcar glas ayudándonos de un colador.



Con Thermomix:

Preparamos primero la masa madre:


Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 15 segundos, velocidad 4. Hacemos una bola.

Ponemos un recipiente con agua templado e introducimos la bola de masa madre dejándola hasta que flote y doble su volumen.


Mientras preparamos el resto de la masa:

Ponemos en el vaso el agua y el aceite y programamos 1 minuto, 37º , velocidad 1.

Añadimos la levadura y programamos 4 segundos, velocidad 4.

Echamos entonces la vainilla, la harina, los huevos, el azúcar, la miel, la sal y la masa madre que ya habrá subido. Programamos 30 segundos, velocidad 6.

Programamos de nuevo 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Dejamos reposar en el vaso, bien arropado (con unas toallas estará más calentito) hasta que nos salga la masa por el bocal. Entonces volvemos a amasarlo durante 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.

Dividimos la masa en porciones de unos 100 gr. cada una. 

Las amasamos con las manos, dejándolas bien redondas y las vamos poniendo en una bandeja de horno con papel vegetal.

Tienen que reposar hasta que doblen su volumen, más o menos durante una hora, dependiendo de la temperatura que tengamos en nuestra cocina.. Si hiciera demasiado frío,  podemos agilizar el levado metiéndolas en el horno a 45º (nunca más temperatura).

Calentamos el horno a 180º (si usáis el aire calentar a 170º) y las horneamos durante unos 15 minutos.

Las sacamos y las ponemos sobre una rejilla para que se enfríen.

Cuando estén las cortamos por la mitad, rellenamos de nata y espolvoreamos con azúcar glas ayudándonos de un colador.

Síguenos en Pinterest

Categorias , ,

RECETAS PARECIDAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las cookies que se instalarán en su navegador. Si lo desea puede obtener Más información.

Aceptar