*En mi caso poner a descongelar la calabaza, que ya la tenía congelada a trozos
*Ponerla en un recipiente que pueda ir al microndas, taparla con film transparente ,que pincharemos con un tenedor, y ponerla 8' al micro para que se cueza. Mi micro es de 1000 watts
*Sacarla, quitar el film con cuidado de no quemarnos, y ponerla en un colador para que suelte el agua.
Los 450 gr del principio quedaron en 300 una vez cocida (claro, que la mía tenía el plus de que había sido congelada, por lo que algo de líquido tendría, no sé)
Reservar
*Batir, con las varillas, el azúcar junto a los huevos hasta que estos blanqueen y doblen su volumen.
En un par de minutos ya estará
*Añadir el aceite y batir unos segundos
*Añadir la calabaza bien escurrida y batir con la minipimer mejor, para que la calabaza se triture, porque con las varillas no acaba de integrarse del todo.....
*Añadir el queso crema y batir, con las varillas, hasta que se integre del todo
*Juntar la harina con la levadura y añadir tamizadas a la mezcla anterior
*Repartir la masa a partes iguales, más o menos, en dos recipientes
Añadir a uno de ellos el cacao y remover bien con varillas manuales, hasta que se integre del todo
*Yo forré la base de mi
MOLDE (de 23x23cm) de papel sulfurizado y además unté de mantequilla y añadí harina por todo alrededor y sacudiendo el exceso, esto hará que el bizcocho se pueda desmoldar con facilidad
*Añadir la masa al molde, intercalando un poco de masa de calabaza y un poco de masa de chocolate....
*La verdad es que me quedó hecha un churro, pero se me ocurrió hacerle forma con una brocheta (como he visto en otros blogs muchas veces) y oye! cómo que quedo mu rebonico!
Fue simplemente hacer rayas como si quisiera dibujar los rayos de sol, una tontería que quedó mu mona!
*Meter en el horno, previamente caliente, a 180º. Lo tuve 40' y después lo dejé dentro pero con el horno apagado, (porque al pinchar con una brocheta en el centro, ésta todavía salía algo húmeda) durante 10' ±
* Por dentro salió mullidito y con el gusto típico de la calabaza, que tiene un sabor muy suave. Para mi gusto, le faltó dulzor, pero siempre me pasa con los bizcochos de calabaza
*Como siempre los corto a cuadrados para poder meterlos en la lata donde los guardo
*El corte no salió malamente y tiene su punto al salir de dos colores......
*Estupendo para el desayuno.....