Receta de BUGATSA SIN LACTOSA EN GME, F Y G Y TRADICIONAL:

Añadir a favoritos
Categorias
COMPARTIR

La bugatsa es un dulce típico griego cuyo ingrediente principal es la crema pastelera y que puede hacerse con diferentes tipos de masas. Yo, para adaptarla a OLLAS GM  y para que fuera sin lactosa  , he optado por hacer mi   propia masa  y aquí tenéis el resultado

BUGATSA SIN LACTOSA EN GME, F Y G Y TRADICIONAL:

Ingredientes:

PARA LA MASA:

·         300 grs de harina

·         100 ml de leche sin lactosa

·         40 grs de azúcar

·         50 grs de mantequilla de maíz

·         5 grs de levadura de panadero fresca

·         1 huevo

·         1 pizca de sal

PARA EL RELLENO:

·         500 ml de leche sin lactosa

·         5 cdas de maicena

·         1 cta de azúcar avainillado

·         2 cdas rasas de mantequilla de maíz

·         2 yemas de huevo.

Mantequilla de maíz y azúcar moreno para caramelizar por arriba.

Para hacer la bugatsa en modo tradicional, necesitaremos un molde redondo de unos 20 cms.

MODO DE HACERLO EN OLLAS:

Hacemos la crema, para ello mezclamos la maizena con la leche fría  en la cubeta en menú lento, 120º  removiendo continuamente  hasta obtener una crema espesa.

Sacamos la cubeta y añadimos por este orden la vainilla, la mantequilla, las yemas y por ultimo el azúcar, removiendo bien e integrando los ingredientes uno a uno.

Para hacer la masa ponemos la harina en un bol, echamos la leche templada con la levadura disuelta y mezclamos. Añadimos los demás ingredientes, amasamos bien y hacemos una bola que dejaremos levar.

 En el modelo G, pondremos la masa durante 45 minutos en menú levar.

Para los demás modelos dejamos 90 minutos tapada en un bol.

Dividimos la masa en dos mitades.

Estiramos una de las mitades y cortamos con forma redonda   y unos  dos centímetros más grande que el diámetro de la cubeta. Con lo que nos sobra de masa, amasamos de nuevo, estiramos y hacemos un círculo del tamaño de la cubeta

Ponemos en papel de horno la masa mas grande, la colocamos en la cubeta ( los bordes sobresaldrán del fondo) y echamos la crema. Tapamos con el círculo pequeño y cerramos presionando los bordes.

Programamos menú horno, 160º,  20 minutos.

Al terminar sacamos la cubeta, pincelamos la empanada con mantequilla de maíz y espolvoreamos de azúcar moreno, ponemos la tapa horno a 175º hasta que el azúcar se caramelice.

 

MODO DE HACERLO TRADICIONAL:

Hacemos la crema, para ello mezclamos la maizena con la leche fría en una cazuela y a fuego lento   vamos removiendo continuamente  hasta obtener una crema espesa.

Quitamos la cazuela del fuego  y añadimos por este orden la vainilla, la mantequilla, las yemas y por último el azúcar, removiendo bien e integrando los ingredientes uno a uno.

Para hacer la masa ponemos la harina en un bol, echamos la leche templada con la levadura disuelta y mezclamos. Añadimos los demás ingredientes, amasamos bien y hacemos una bola que dejaremos levar a temperatura ambiente y tapada durante 90 minutos.

Estiramos  la masa  y cortamos con forma redonda, forrando con ella  un molde de unos 20 cms y  con papel de horno debajo.

 Echamos la crema y tapamos con un círculo de masa. Horneamos , solo con calor abajo a 200º durante 30 minutos.

Al terminar esta cocción sacamos del horno, pincelamos con la mantequilla y echamos azúcar moreno y ponemos a gratinar hasta que esté ésta caramelizada.

Síguenos en Pinterest

Categorias

RECETAS PARECIDAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las cookies que se instalarán en su navegador. Si lo desea puede obtener Más información.

Aceptar