
Receta de Carpaccio de zamburiñas


Carpaccio de zamburiñas
¡Hola gamberros! Hoy toca una de esas recetas ricas, sencillas, con una presentación alucinante y, además, muy elegante. Ya sé que a muchas personas os cuesta comer la carne o el pescado crudo, yo os recomiendo que empecéis con esta receta. Cuando pruebas este carpaccio de verdad que no tienes la sensación de estar comiendo nada crudo. La textura de la zamburiña es muy particular. Tiene una carne compacta, grasa, casi untuosa que da la sensación de estar cocinada. A mi, personalmente, es como más me gustan. Además, me encanta usar todo de este molusco, corales incluidos. ¿Cocinamos?
Carpaccio de zamburiñas
Ingredientes para 4 personas:
– 8 zamburiñas con sus corales
– 2 limas
– 100 ml de aceite de oliva virgen extra
– Sal en escamas
– Pimienta negra
Para decorar:
– 1 puñado de algas variadas deshidratadas
– Huevas de lumpo rojas
Lo más característico de cualquier carpaccio es que el producto protagonista esté cortado en lonchas muy finas. En general estoy de acuerdo con esto pero en el caso de las vieiras o las zamburiñas, me gusta que estén cortadas un poquito más gruesas. Me encanta sentir su textura maravillosa en la boca.
Vamos a separar los corales de las zamburiñas y ha meter el resto en el congelador para que podamos cortarlo, luego, de manera más precisa. Ponemos el aceite de oliva virgen extra al fuego. Cuando empiecen a salir burbujitas, le añadimos los corales, lo tapamos con un plato y lo dejamos infusionar.
Retiramos la piel de las dos limas evitando coger la parte blanca. Exprimimos las limas y echamos el zumo en el aceite de oliva infusionado con los corales ya frío. Lo emulsionamos con la batidora.
Cortamos las zamburiñas en lonchas finas y las colocamos en el plato de presentación. Las bañamos abundantemente con la vinagreta de lima y corales. No importa que el aceite rebose, le da un punto realmente rico. Le molemos un poco de pimienta negra por encima y le ponemos unas escamas de sal. Espolvoreamos por encima la ralladura de la lima.
Para decorar nuestro carpaccio os recomiendo unas huevas que le aportan un punto crujiente y unas algas que hay que hidratar previamente. Las algas le dan al plato un punto de yodo y de mar que convierten este plato tan sencillo en toda una experiencia.
¡Animaos a hacerlo amigos! ¡Os va a sorprender!
¡Que aproveche gamberros!