
Receta de Cheesecake Donuts


Cheesecake Donuts
Ingredientes:
Para la masa:
- 7 gr de levadura seca de panadero (yo utilicé la del Lidl)
- 170 gr de leche templada
- 50 gr de azúcar glas
- 1 huevo a temperatura ambiente
- 40 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 350 gr de harina de trigo
- Una pizca de sal
- Aceite de girasol (para freir)
Para el relleno:
- 250 gr de queso crema (tipo philadelphia)
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 50 gr de azúcar glas
- Ralladura de un limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Para rebozar:
- Un plato con abundante azúcar
Elaboración:
Comenzamos disolviendo la levadura en la leche.
En un bol ponemos la
leche, el azúcar, la mantequilla y el huevo y mezclamos durante unos
minutos (yo utilicé el robot de cocina con el accesorio de pala, pero
también puedes hacerlo a mano). Añadimos la mitad de la harina y la
pizca de sal y batimos hasta que todos los ingredientes estén integrados
y continuamos añadiendo el resto de la harina poco a poco.
Enharinamos la mesa de
trabajo y trasladamos nuestra masa ahí. Ahora trabajos la masa durante
un par de minutos. Pasado este tiempo, formamos una bola y la dejamos
reposar en un cuenco previamente engrasado y tapado con un paño de
cocina o papel film durante una hora y media.
Tras pasar este tiempo,
volvemos a poner la masa en la mesa y la estiramos con un rodillo
dejándole un grosor de 1 cm. Con un cortador redondo cortamos las
porciones de nuestros donuts, y las vamos colocando en un papel vegetal,
dejándolas reposar también tapadas con un trapo de cocina durante 45
minutos más.
Una vez pasado este tiempo es el momento de freírlos.
Al introducirlos en el aceite caliente aumentarán su volumen y formarán las típicas bolitas. Vamos reservandolas en un plato con papel absorvente mientras freímos el resto.
Una vez fritas y templadas rebozamos con azúcar.
Hacer el relleno es muy fácil: batimos a velocidad media todos los ingredientes hasta que estén integrados y tengamos una crema suave. Ponemos la crema en una manga y con una boquilla de relleno vamos rellenandolos uno a uno. Si no te neis manga ni boquilla, podéis utilizar una jeringa, quedará igual de bien.