
Receta de Crema de sopa de ajo


Crema de sopa de ajo
MERCADO CALIBAJIO No nos consideramos muy fetichistas con el mundo de los grandes chefs,
ya supondréis. Tampoco entendemos de muchas técnicas de cocina,
tendencias ni modas gastronómicas, ni nos interesamos demasiado por
ellas porque si os somos francos, aunque son parte de un extraordinario
espectáculo culinario, prescindimos de ellas a diario. Pero sin duda la
nueva cocina nos gusta, principalmente porque eleva la gastronomía a un
nivel tan alto que es capaz de convertir la comida en lo más importante
de una reunión, y para alguien que le gusta la cocina, es algo único.
Nos permite descubrir en una sola jornada una suerte de sabores y
texturas originales y sorprendentes que agudizan los sentidos y
convierten esta experiencia gastronómica en algo diferente, cambiando el
prisma bajo el que se miran algunas preparaciones e ingredientes.
Porque la nueva cocina es una puerta abierta a la imaginación en la que
no hace falta entender, solo te tienes que dejar llevar y sucumbir ante
una experiencia casi siempre inédita al paladar, nos ayuda a abrir
nuestra mente y en definitiva a divertirnos.
Y si hablamos de grandes experiencias y de grandes chefs, siempre aparece la figura de Ferrán Adrià. Nosotros no os podemos decir mucho sobre él, sólo lo que hemos leído en libros y visto en la TV, como muchos de vosotros, pero es por todos sabido que ya sea por su cocina, por su historia o por su carisma, este hombre y su trabajo, y el de su equipo, han encandilado a locales y foráneos por su restauración desde hace muchos años. Aunque mucho tiene que ver ese mágico y extinto restaurante llamado El Bulli, que no olvidemos, que guste o no, ha sido el mejor restaurante del mundo durante 4 años consecutivos.
Y sobre su restaurante quería volver a comentaros una cosa. Pese a lo laureada de la trayectoria de Ferrán, y pese a haberse convertido en una figura entre figuras, el haber trabajado en este lugar sito en Cala Montjoi(Roses), eso sí que me da envidia de la mala :). Esta calita en pleno Cabo de Creus posee algo en el aire que lo convierte en un lugar idílico para mí. Realmente no es la cala más bonita de la Costa Brava, pero ya os conté que cuando estuvimos por allí, por un momento me teletransporté a mi infancia, por desgracia ya muy lejana, y a un Almuñecar que por supuesto ya no existe. Cuando ya tenía claro que el Mediterráneo apenas escondía rincones casi vírgenes, siempre hablando de nuestro litoral, aparecen en mi vida varias playas impresionantes de la Costa Brava, y entre ellas ésta, un remanso de paz, tranquilidad y auténtica desconexión.
Ya os contamos que no pudimos ir a comer a su restaurante para probar su carta, pese a reservarlo un año antes y pese a probar in situ, por si quedaba alguna mesa libre y colaba, sabíamos que lo llevábamos claro, pero no queríamos perder la esperanza. Nos quedamos con las ganas de ir y, sobre todo, de volver a estar allí. Pero al menos eso no me lo van a quitar :)
Bueno, y todo este rollo es porque esta receta, con algunas variaciones, la hemos sacado de su libro La Cocina en Familia del que ya os publicamos aquel Suquet de caballa en nuestra versión al horno. La receta es sencillísima y os animamos a hacerla porque, como tantas otras de libro, es muy apetecible a la par de fácil. Vamos con ella. Para una crema de sopa de ajo para 2-3 personas necesitaremos 4-5 rodajas de pan del día anterior, 10 ajetes o 5 dientes de ajo, 1 puerro (opcional), 1 yema de huevo cocido, sal, 1/2 cucharada de pimentón de la vera (puede ser mitad picante), aceite de oliva virgen extra, medio vaso de caldo de jamón ibérico, 700ml de caldo de pollo (o agua).