Receta de FLANINIS DE HUEVO

Añadir a favoritos
Categorias , , , , , , ,
COMPARTIR

FLANINIS DE HUEVO

FLANINIS DE HUEVO
Esta receta es del blog: COCINEROAS
Hoy de postre “Flaninis de huevo”, ¿pero cómo? ¿un flan de huevo…corriente y moliente?, pues sí. Así es, hoy presentamos la forma más básica de elaborar el flan de huevo. Y es que en casa nos gusta que sea así. Flan de huevo en estado puro, para disfrutar del sabor auténtico de un flan. ¿Por qué? Pues porque es el que conocemos de toda la vida, ese sabor que recordamos desde la infancia, que nos trae tan buenos recuerdos y que nos encanta.
FLANINIS DE HUEVO
FLANINIS DE HUEVO No obstante no está mal advertir que a partir de esta elaboración, el flan se puede enriquecer con otros sabores, como la canela, la vainilla, el café, el cacao, zumos de frutas... y que seguro también disfrutarás con ellas. Además de recordar las proporciones a utilizar, que por cierto si se aprenden bien nunca se olvidan, vamos a repasar la técnica utilizada, el “Baño María”, así como la elaboración del caramelo. Así que vamos a dar un repasillo general breve pero intenso El flan de huevo se hace al baño María, procedimiento que consiste en poner un recipiente con agua al fuego (ya sea el horno, la vitro, el fuego de gas) en el cual se introduce otro recipiente con una elaboración determinada (en este caso la mezcla del flan) para que reciba un calor suave y constante. Y se vaya cuajando todo por igual a la misma temperatura. Aunque la mezcla en principio es liquidilla se consigue que pase a estado gelatinoso gracias a las propiedades coagulante y gelificante de las proteínas del huevo. Ten en cuenta que el agua debe cubrir por lo menos la mitad de la flanera para que se cueza bien y es importante que no hierva durante el horneado o la cocción, para evitar que salpique agua en el interior del flan. En general las proporciones a utilizar para un flan de huevo son: FLANINIS DE HUEVO

Por cada 125 ml de leche (medio vaso), 1 huevo y 1 cucharada de azúcar

De manera que:
ml. de lecheVasos de lecheHuevosGr. azúcarCucharadas
125½1251
25012502
3751 y ½3753
500241004
Así sucesivamente, puedes hacer el flan lo grande que quieras siempre y cuando tengas un molde de esa capacidad que dé cabida a la mezcla, y otro más que llenarás de agua para dar cabida al anterior, y que tendrás que poner a calentar.
Para dar otro toque de sabor: FLANINIS DE HUEVO
• Sabor a canela, bastará con que calientes la leche con una rama de canela y un trozo de piel de un limón (sin la parte blanca porque amarga), hasta que llegue a ebullición. En ese momento apaga el fuego y deja atemperar, para que la canela vaya desprendiendo todo su aroma. Dos cositas más: Es importante que cuando vayas a añadir los huevos, la leche esté a temperatura ambiente, para evitar que se coagulen antes de tiempo. Y no olvides retirar la canela una vez se haya enfriado la infusión. • Sabor a vainilla, puedes añadir a la leche una vaina de vainilla y llevar a ebullición. Deja que se vaya enfriando a temperatura ambiente con la vainilla. En este momento retira la vaina, ábrela para sacar parte de las semillas que añadirás a la leche. La vaina si las dejas secar bien, puedes volver a utilizarla en otra receta. Otra forma de dar sabor a vainilla es utilizando aroma de vainilla líquido, (la marca Dr. Oetker tiene este producto de venta en grandes supermercados), en este caso la proporción que aconsejan para su utilización es 1 gota por cada 250 ml de líquido. • Sabor a zumos de fruta, tendrás que sustituir toda la leche o parte de ella por zumo, pero tendrás que doblar la cantidad de huevos.
Para conseguir otras texturas: FLANINIS DE HUEVO
El flan de huevo no sólo se puede enriquecer con otros sabores, sino que también con otras texturas, e ingredientes. De hecho a partir del flan surgen otros preparados como los budines, que no es otra cosa que un flan de huevo al que le hemos añadido, pan, bizcochos, magdalenas…. En estos casos las proporciones iniciales varían según los ingredientes adicionales que le eches, dependiendo del caso necesitarás aumentar o disminuir la cantidad de azúcar, incluso la del huevo, o la de la leche. Pero esto ya lo veremos en próximas elaboraciones, que esperamos no te pierdas. Después de todo esto, por fin podemos pasar a ver como se han preparado los “Flaninis” FLANINIS DE HUEVO
INGREDIENTES: (para 11 flaninis)
  • 4 Huevos
  • 2 Vasos de leche
  • 4 Cucharadas de azúcar
FLANINIS DE HUEVO
INGREDIENTES para el caramelo
  • 3 Cucharadas de azúcar
  • 1 Chorro de agua
  • Unas gotas de limón

VER LA RECETA COMPLETA

Síguenos en Pinterest

Categorias , , , , , , ,

RECETAS PARECIDAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las cookies que se instalarán en su navegador. Si lo desea puede obtener Más información.

Aceptar