
Receta de MARMOLADO DE RASPBERRY CON ARÁNDANOS Y QUARK (sin gluten)


Ingredientes:
Para el cheesecake:
320 g de queso quark
150 g de azúcar moreno
2 huevos
Para el bizcocho:
160 ml de aceite de oliva
160 g de azúcar moreno
2 huevos
300 g de harina de arroz
1/8 cucharadita de goma xantana
1 cucharadita de levadura
1/2 cucharadita de bicarbonato
130 ml de leche
1 cucharadita de limón
1/2 cucharadita de emulsión de raspberry
100 g de arándanos
Colorante violeta/morado
Preparación:
Antes de nada, prepararemos los ingredientes y los dejaremos pesados.
Cuando lo tengamos todo listo, haremos el cheesecake. Para ello, batimos el queso quark y el azúcar moreno, hasta que obtengamos una mezcla homogénea.
Añadimos los huevos y seguimos mezclando. Hasta conseguir una masa cremosa, que reservaremos en la nevera.
Precalentamos el horno a 180 ºC.
Y ahora, vamos a preparar el bizcocho.
Primero, mezclamos la leche con el limón, para tener el buttermilk listo. Dejamos reposar.
En un bol, mezclamos la harina con la goma xantana, la levadura y el bicarbonato. Tamizamos y reservamos.
En otro bol, batimos los huevos hasta que estén un poquito espumosos y añadimos el aceite y el azúcar moreno.
Cuando lo tenemos todo muy bien integrado, añadimos la mitad de la mezcla de harinas, y mezclamos. Hasta obtener una masa homogénea.
Incorporamos el buttermilk, el colorante y la emulsión de raspberry, seguimos mezclando para integrarlo todo muy bien.
¡Ya podréis olerlo!
Echamos el resto de la mezcla de harinas, y removemos muy bien.
Por último, y cuando lo tenemos todo muy bien integrado, añadimos los arándanos.
En un molde rectangular y engrasado (mejor si lo forráis con papel vegetal solo, para que no se altere el color, como me pasó a mí), echamos la masa del bizcocho, y por encima, vamos vertiendo el cheesecake. Con ayuda de un palillo, vamos mezclando un poco las 2 masas, para que quede como un marmolado.
Ponemos unos arándanos por encima, y metemos en el horno. Hornearemos a 180 ºC durante unos 45-50 minutos, o hasta que al pincharlo con un palillo, este nos salga casi limpio.
Después de sacarlo, dejaremos enfriar casi por completo en el molde, y luego sacamos con mucho cuidado y lo colocamos sobre una rejilla para que termine de enfriarse.
¡Y listo, ya podéis disfrutarlo!