Mostachones para el dia del Dulce Typical Spanish
Un año más se celebra el #diadeldulceTS, parece que no haya pasado el
tiempo desde que se celebró el primero hace ya tres años cuando un grupo
de blogueras iniciaron los retos del Typical Spanish, para potenciar
las elaboraciones con productos y géneros procedentes de nuestra
geografía, tan rica y calidad y costumbres.
Como en otros retos, hace bastante tiempo que no participo y quiero
empezar a retomar en la medida de lo posible algunos en los que pueda
fomar parte ya que me encanta participar en ellos y compartir con mis
compañeras y compañeros blogueros, por eso no me he querido perder este
reto del dia del dulce Español.
Para este reto he elegido los mostachones de Utrera, un pueblo de la
provincia de Sevilla, son famosísimos en toda España, habrá poca gente
que no haya oído hablar de ellos.
El mostachón es una especia de masa abizcochada que se cuece al horno
sobre papel de estraza, son redondos y aplastados, circulares y de una
diámetro de unos 12-15 centímetros.
El origen de este dulce no esta claro, pero si es cierto que es
atribuido a las monjas de clausura en el siglo XIX, especialmente en el
convento de las Clarisas. Su fama se extendió , dicen, con el paso del
ferrocarril por Utrera, ya que era el centro de todas las lineas
férreas de Andalucía. Luego de esto diferentes empresas y panaderías de
la zona han sabido confeccionar estos ricos dulces y desde entonces
podemos disfrutar de ellos, siempre que pasamos por Utrera, en cuyas
ventas de carretera, panaderías y negocios locales nos lo ofrecen. Creo
que no hay viajante de paso que no adquiera media docena de mostachones
para llevarlos en su maleta.
Ingredientes:
3 huevos
125 g de harina
125 g de azúcar blanca
rayadura de un limón
1 sobre de levadura química