Receta de Pasta puttanesca

Añadir a favoritos
Categorias , ,
COMPARTIR

Pasta puttanesca

Rápida, sencilla y un poquito picante. Así es la pasta puttanesca, Tal vez una pasta no muy conocida en España, pero que en Italia representa toda una región. Esta receta es ideal para preparar cuando tienes prisa, o cuando no tienes muchas ganas de pensar en algo más complejo. Aquí os enseño cómo prepararla como los napolitanos.

Origen de la pasta puttanesca

La pasta puttanesca tiene su origen en la campania, más concretamente en Nápoles, de donde es una receta muy representativa. Personalmente, me gusta mucho ya que se hace con ingredientes frescos y tiene un sabor muy característico, con ese toque picante que la diferencia de otras salsas.

En cuanto a su origen existen muchas versiones, algunas de ellas bastante divertidas y, que como podéis imaginar por su nombre, hacen acto de presencia señoritas de las casas de citas.

Una versión muy curiosa y divertida, de Annarita Cuomo, dice que la pasta puttanesca la habría inventado Sandro Petti, copropietario del local “Rancio Fellone” en Ischia, donde los algunos de los clientes, a altas horas, le habrían pedido a un Petti, que andaba corto de ingredientes, que les preparase “una puttanata qualsiasi” (cualquier p**a cosa), así que les preparó un plato de pasta con los restos que encontró, esos ingredientes que no pueden faltar en una cocina meridional.

Consejos de preparación

Existen varias versiones de la pasta puttanesca, pero aquí os voy a explicar cómo preparar la tradicional napolitana. la que se considera la receta original.

Para ello, la pasta preferida para acompañarla son los espaguetis, aunque cualquier pasta larga es ideal, como los tallarines, por ejemplo. Lo importante es que sea una pasta de buena calidad, para que absorba el sabor de la salsa y consigamos un mejor resultado.

La receta lleva olivas negras, pero podemos utilizar también olivas verdes, esto ya depende del gusto de cada uno. Yo prefiero las negras, porque me gusta su sabor en conjunto con los demás ingredientes.

 

Pasta puttanesca

Variantes

La variante más famosa que se conoce de la receta original es la que se prepara en Lazio, que consiste básicamente en añadirle anchoas a la salsa a la vez que las aceitunas y las alcaparras.

Hay una versión de la salsa puttanesca a la que se le añade atún en lugar de anchoas. Yo lo preparo bastante porque me gusta mucho la combinación con las alcaparras, os aconsejo que lo probéis algún día.

Para el sofrito de tomate, podemos utilizar “polpa Mutti, una marca italiana de gran calidad, con unos tomates troceados suaves, ideales para las salsas de la pasta. Yo los he encontrado en El Corte Inglés y tiendas especializadas.

En la variante americana se echa cebolla picada al sofrito. Aunque yo no soy partidaria de hacerlo, porque tapa demasiados sabores, seguro que hay a quien le encanta la idea.

Consejos de conservación

La pasta puttanesca es rápida, es sabrosa, es económica y es diferente a las demás. Puedes variar la receta y adaptarla a tu gusto, con tomate de ensalada, tomates de pera, cherry, con o sin anchoas…

La salsa se puede conservar en la nevera un par de días sin problemas, esto es ideal si quieres dejártela preparada el día anterior o llevártela a cualquier sitio. Basta con guardarla en un recipiente hermético.

Espero que os haya gustado la receta de la pasta puttanesca. Si tenéis cualquier duda, sólo tenéis que preguntarme, por comentarios o por correo, estaré encantada de contestaros.

Síguenos en Pinterest

Categorias , ,

RECETAS PARECIDAS

Síguenos en Pinterest

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las cookies que se instalarán en su navegador. Si lo desea puede obtener Más información.

Aceptar