Esta receta ganó el
concurso sobre cocina mexicana que organizó
Futuro Bloguero (
Lazy Blog) y la escuela de cocina
Kitchen Club. Se trata de otra receta basada en las
tortillas de maíz mexicanas que os presentamos hace una semana, y también es de
Nora del
blog¿Gusta Usted? y de su hija
Gaby. Se trata de un
pastel salado indio o
pastel azteca que se medio inventaron ellas, y en verdad es muy parecido a un tradicional plato de
enchiladas de pollo si no fuera porque las
tortillas se extienden al más puro estilo
lasaña, un montaje muy similar al de las
enchiladas que nos preparó
Begoña en su blog
Las Recetas de Marichu y las mías. ¿Queréis saber cómo se hace?.

Tuvimos 2 pequeños errores que ya os contamos en la receta de los
Chilaquiles, el gratinado lo hicimos en el
horno y aunque quedo muy bueno al enfriar hizo algo de costra, y lo que se pretende es que sólo funda el
queso. Se trataba de un
pastel alto y partirlo con la capa de queso dura no fue buena idea. Sorprendentemente lo probamos a los días en el
microondas y quedó mucho mejor, quedó más jugoso, empleamos menos tiempo y el queso fundió estupendamente. El segundo error fue no poner
salsa en la última capa, pero es que nos quedamos sin ella, así que ¡hacer
salsa de sobra!.
Pues vamos a ello. El
pastel es muy fácil y lo único laborioso
que tiene es el montaje del mismo, aunque bueno hacerle las fotos tiene
su historia pero en unos
20 minutos lo tenéis hecho. Ingredientes para un
pastel para
6 personas,
8 tortillas de
maíz,
2 pechugas de
pollo,
1 kilo y medio de
tomates maduros,
3 pimientos poblanos (valen rojos), media
cebolleta hermosa,
1 diente de
ajo (se escondió)
,1 mazorca de
maíz (
1 lata pequeña),
queso de fundir (nosotros utilizamos
quesode tetilla gallego),
8 lonchas de
queso cheddar,
1-2 chilesverdes (si no se tienen echar un poco de
cayena),
100ml de
nata o
crème fraîche,
sal,
aceite de girasol/aceite de oliva y
pimienta negra.