"Refrany;
Qui matina fa farina"
Quien madruga hace harina.
Cuando subí las patatas con bacón y nata a lo hasselback,
aixetdelaiaia.blogspot.com.es/2013/07/patatas-al-horno.html
olvidé hacer las fotos para enseñaros como hacer los cortes y evitar
que se vayan hasta el fondo de la patata y os dije que las haría pronto y
subiría la receta y hacerlas las hice, pero las fotos quedaron en el
disco duro externo como tantas y tantas.....

Estas son las llamadas Patatas hasselback y reciben su nombre del hotel
en Suecia donde se hicieron por primera vez. Entre 1947 y 1969 y a
raiz de un incendio el restaurante Hasselback fué recostruido y creó
allí la primera escuela-restaurante del país, de la cual surgieron
grandes cocineros que recorrieron el mundo. Las patatas Hasselback
fueron una idea de los alumnos para darle prestigio a la más humilde de
las guarniciones, las patatas asadas aunque yo les llamo patatas
acordeón y las cocino muy a menudo con variantes ya que la receta
original consta de la patata cortada a la que se introducen pequeñas
lonchas de mantequilla se salpimenta y se hornea. A partir de ahí surgen
diferentes variedades, entre las cuales se encuentra la gratinada con
ueso, que quizás es la más extendida. También se pueden añadir
diferentes hierbas aromáticas, como romero que va muy bien, o añadir ajo
entre algunos cortes. Hay quien le añade un poco de pan rallado para
darle un toque crujiente. omiéndolas tanto como plato principal como en
guarnición,las hoy son las originales. Cada maestrillo tiene su
librillo....
Necesitaremos;
- Una patata por comensal
- Aceite de oliva virgen
- Mantequilla
- Queso semi curado
- Un brik pequeño de nata liquida para cocinar.
- Dos dientes de ajo por patata
- Pimienta negra recién molida
- Perejil
- Tomillo molido
- Sal
Ponemos las patatas a remojo, mientras buscamos una cuchara o cucharón, donde nos quepa la patata
las lavamos a conciencia con un
cepillito para quitar todos los posibles restos de tierra, también
podemos pelarlas, eso a gustos
cortamos un trozo de la patata por la parte de bajo, que nos hará de
base para que no ruede, apoyamos en el cucharón y practicamos unos
cortes como de un cm. la cuchara evitará que los cortes lleguen hasta
abajo
Otro método que utilizo para cortarlas es pinchando por abajo dos palos de brocheta
damos la vuelta a la patata
y podemos practicar los cortes sin problema de llegar al fondo de la patata

colocamos las patatas sobre una bandeja de horno(ya que ésta vez no las
haremos en el microondas) y unas rodajas de mantequilla. Sazona con la pimienta y sal. Pon la bandeja en el horno a media altura. Hornea durante unos 50 minutos con horno precalentado a 180º apaga y deja dentro del horno
Mientras se hacían las patatas, habremos preparado un majado

con los ajos, el tomillo, el perejil y la sal
añadimos la nata y mezclamos bien
añadimos la salsa a las patatas
que ya tienen una pinta buenísima
rallamos queso semi curado y ponemos por encima,se nos hacen
perfectamente con el calor residual del horno apagado 10 minutos mas
yo preparé unos champiñones
y unas pechugas a la plancha
así van nuestras patatas, pero si preferís las podéis poner unos minutos a gratinar.
y así queda el plato final. "A la taula i ....BON PROFIT!!!
Espero que sea de vuestro gusto, y gracias por leerme.