Durante las pasadas vacaciones, en la gastroquedada que tuvimos
en
Tamango Hill (Nerja) con varios blogueros a los que seguimos en
Andalucia,
Ana María, editora entre otros del blog
Cocinando entre Olivos, llevó una
pipirrana típica de
Jaén para que la probáramos. Una pipirrana que elaboró con los primeros
tomates de verano y con un sabor fresco, veraniego e inolvidable. Aunque ya habíamos visto la receta en su blog fue en ese momento cuando decidí hacerla definitivamente en casa. No obstante no será la única que hagamos.
La receta es sencillísima además de económica, de hecho viene de la cocina popular de esta tierra que tanto sufre de los calores en la estación de verano en la que nos encontramos. Bien es cierto que la receta queda antológica si uno usa
tomate de temporada, ya que el
tomate es el auténtico protagonista de la misma, pero si usáis un buen tomate maduro de cultivo extensivo quedará bastante decente. Nosotros usamos unos excelentes
tomates ecológicos que nos regaló en la misma quedada,
Lola de Almería, editora del blog
Ajoblanco, y qué decir al respecto, triunfamos totalmente ¡qué rica quedó!
Como os decíamos, tenemos claro que esta preparación se queda en casa para siempre, y mientras accedamos a buenos
tomates la repetiremos. Una buena opción para las cenas y una alternativa excelente para los
gazpachos y
salmorejos que tanto hacemos en esta época. Vamos con la receta de la
pipirrana de
Jaén, para
3-4 personas necesitaremos
1,200gr de
tomates maduros,
2-3huevos pequeños,
1 diente de
ajo (por el gran tamaño del que usamos, utilizamos sólo medio),
1/2 pimiento verde,
100ml de
aceite de oliva virgen extra (a ser posible variedad
picual)
atún en aceite de oliva y
sal.
Pan para acompañar.