POLLO AL PIRI PIRI

Y como es un plato de origen portugués lo correcto sería llamarlo "Frango al piri piri". El piri piri son una guindillas pequeñitas pero muy picantes. En este enlace de
Gastronomía y Cia, uno de mis blogs favoritos, podéis ver y leer sobre el piri piri. Los portugueses los trajeron desde sus colonias africanas, Angola y Mozambique. Piri piri es en swahuli el nombre que se le da a las guindillas.
Los portugueses las utilizaron para hacer salsas, como adobo, condimento... Lo de utilizar aceite de oliva yo creo que no es muy correcto, más bien sería un aceite de palma, o nuez ...
Ingredientes: POLL AL PIRI PIRI
1 k de muslos de pollo (a mi me entraron 8 muslos)
4 cayenas
4 cucharadas de aceite de oliva (tendría que haber puesto un aceite de cacahuete o de girasol)
El zumo de un limón grande
1 vasito pequeño de vino blanco, el que tengáis
4 dientes de ajo
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta molida
1 hoja de laurel cortada en trozos
Preparación: POLLO AL PIRI PIRI
En el robot de cocina meter todos los ingredientes y triturar hasta que todos estén bien triturados. POLLO AL PIRI PIRI
Poner los muslos en un bol grande, volcar la salsa y dejar marinando al menos 2 horas (yo lo dejé toda la mañana) POLLO AL PIRI PIRI
Pasado el tiempo del maridaje, pasamos todo el pollo y la salsa a una fuente de horno y lo metemos al horno precalentado a 180º durante 45 minutos, dándole la vuelta a mitad de tiempo. La foto recién sacados del horno me salió movida.