
Receta de Quesillo venezolano


Quesillo venezolano
Esta receta es del blog: CATMAN
Es definitivo, si el saber nos hace libres, la ignorancia nos da disgustos. Me explico: la receta que os traigo hoy, del libro Postres y otras dulcerías de mi amiga Pam, la hice para participar en un concurso que ella proponía en Facebook (en el link podéis participar, el premio es muy chulo), de las muchas recetas del libro yo elegí flan de leche condensada, y voy, lo hago, baño maría incluido, y me sale un flan lleno de agujeros para mi total desgracia. Ahora viene lo bueno, lo de la ignorancia, y es que al parecer a este tipo de flan se le llama quesillo venezolano, y al usar el huevo completo y leche condensada, justamente sale así, con agujeritos. Si me hubiese informado antes, desde luego no habría digusto ¡Pero si se le llama quesillo precisamente por los agujeros! ¡Válgame Dios!
receta de quesillo venezolano
Así pues, mi reto de hacer un flan sin agujeros sigue pendiente, es que este ¡No podía salir liso! En Venezuela se reconoce al quesillo como la versión criolla de nuestro flan patrio. Y os voy a decir algo, yo ahora no sé con cual quedarme, la verdad. Texturas diferentes pero ambos igual de buenos. Vamos con el quesillo venezolano y otro día, tiraremos por el flan españó luego ya será cosa vuestra comparar y decidir cual os gusta más, si es que sois capaces.
Ingredientes
- 350 gr de leche condensada
- 500 gr de leche
- 4 huevos M
- Un chorrito de ron (opcional)
- 60 gr de azúcar
- Unas gotas de zumo de limón
- Unas gotas de agua