Receta de Receta de Mona de Pascua

Receta de Mona de Pascua
La Mona de Pascua es uno de los dulces más esperados de la Semana Santa, y ya sabemos que hay distintos estilos desde Catalunya a Murcia, regiones que comparten la tradición desde hace varios siglos como os comentábamos en el post Mona de Pascua, Panquemado, Panou… Ha habido varios cambios a lo largo de la historia en la creación de monas, incluso a las figuras de chocolate se les denomina ‘monas’ en la actualidad, pero la que hoy queremos compartir con vosotros es la receta de Mona de Pascua tradicional.
Será
menos vistosa que las tartas que en Catalunya pasaron a crearse con
motivo de la celebración del fin de las abstinencias de la Cuaresma, y
mucho menos que las creaciones con las que los grandes pasteleros de
nuestro país nos sorprenden cada año, aunque también están adoptando de
nuevo las fórmulas de antaño y mejorando las recetas gracias a su
experiencia y conocimientos. Lo que sí es cierto es que la Mona de Pascua tradicional
es mucho más que disfrutar de un dulce reconfortante, es conservar una
cultura, es reunirse con amigos y familia, es atraer los recuerdos…
Pero vamos a la práctica, a la receta de Mona de Pascua
para que vayáis preparando los ingredientes y organizando vuestro
tiempo, hacer estos dulces no os va a representar tiempo efectivo, ya
sabéis que este tipo de masas lo que necesitan son tiempo de
fermentación. Por cierto, no querréis que os falte la Longaniza de
Pascua para acompañar la mona, como es tradicional en la Comunidad
Valenciana ¿no?, al menos para probar la combinación.