Receta fácil del tocino de cielo
En esta ocasión te recomiendo un postre que no necesita presentación, ya
que es uno de los dulces mas conocidos de nuestras cocinas.
Es típico de Andalucía, en concreto de Jerez de la Frontera (Cadiz),
aunque también tiene una gran fama en muchas otras localidades de
nuestra geografía, Como en Asturias donde también se suele preparar.
Este dulce elaborado a base de claras de huevo fue creado por las monjas
del Convento de Espíritu Santo de Jerez de la Frontera, hace unos 500
años, y se creo para el aprovechamiento de las yemas de huevo que eran
donadas por las bodegas de vino de Jerez, que solo utilizaban las claras
para el proceso de clarificación de vino.
Es es un poco la historia de esta delicia, que debe su nombre a su aspecto y textura, y su origen religioso.