Receta de ROSCO DE DULCE DE LECHE Y FRUTOS ROJOS

Añadir a favoritos
Categorias , ,
COMPARTIR

ROSCO DE DULCE DE LECHE Y FRUTOS ROJOS


Holaa todos/as hoy os traigo una receta buenísima para la hora de lamerienda.

Enesta ocasión vamos hacer un rosco con sabor a dulce de leche y conunos riquísimos fruto rojos o del bosque.


Estebizcocho se nos va a quedar con una miga muy tierna y cortezacrujiente.

Sios gusta el dulce de leche y los frutos del bosque, es sin dudavuestro dulce ideal.

Amí personalmente me gusta mucho.


Losingredientes para hacer esta receta son muy sencillos, quizás losfrutos rojos sean los mas complicados de encontrar dependiendo en quefecha la vallamos hacer:


    125g de mantequilla.

    130g de azúcar.

    2 huevos L.

    ½ taza de leche (125ml).

    300g de harina.

    1 sobre de levadura.

    8 bombones de chocolate.

    100g de frutos rojos (Frambuesas, moras y arándanos)

    4 cucharadas de dulce de leche.

NOTA:la mantequilla debe ser sin sal, la leche semidesnatada o entera.


Lapreparación es muy fácil:


Empezamosderritiendo la mantequilla en el microondas.

Unavez la tengamos derretida, la mezclamos con el azúcar hasta que seintegre bien y se atempere la mezcla, y seguidamente le vamosañadiendo los huevos y batiremos bien hasta que la mezcla quedeespumosa.


Ahorale añadiremos las cucharadas del dulce de leche, y volveremos aremover bien hasta que se vuelva a integrar.


Seguidamentele iremos añadiendo la harina y la levadura, pero tenemos quetamizarla, este paso es muy importante.

Aunquese nos haga pesado y parezca que no va a servir para nada, el tamizarla harina va a marcar la diferencia a nuestro bizcocho, dándole airey consiguiendo esponjosidad.

Seguidamentemezclamos bien hasta que no quede ningún grumo, y le echaremos losde frutos del bosque y los bombones.

Volvemosa mezclar bien con una espátula, pero muy suave para que los frutosno se nos hagan puré, (y así nuestro bizcocho, también tendrá muybuena presencia cuando lo cortemos).


Cuandotengamos ya todo bien mezclado cogeremos nuestro molde y lejuntaremos mantequilla por todos los lados y enharinaremos bien.


Elsobrante que se os quede de harina en el molde lo desecháis para queno queden grumos que a la hora de comerlos son muy desagradables.


Ahorasolo queda echar nuestra masa en el molde.

Mitruco para echar la masa al molde es con una cuchara de bolas dehelado, ya que esta masa es bastante consistente y pegajosa, así nospelearemos menos.


Finalmentesolo nos queda meter nuestro preparado en el horno previamentecalentado a 180ºC durante 45 minutos o 1 hora.


Cuandolo tengamos listo, lo sacamos del horno y sin quemarnos ( detalle muyimportante) lo desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla.


Enuna hora de reposo aproximadamente podremos disfrutarlo con nuestrosinvitados.


NOTA:el tiempo que cocción dependerá muchísimo de la potencia devuestro horno, tendréis que ir observándolo a partir de los 45minutos e ir pinchándolo con un palillo hasta que salga seco sinresto de masa.


Elmio a tardado 45 minutos exactos, a una potencia de 180ºC calorarriba y abajo.


Esperoque os haya gustado la receta y disfrutéis haciéndola,


Ungran saludo a todos/as y ¡¡¡¡¡¡¡¡ hasta la próxima!!!!!!!!


Masrecetas en mi blog: http://recetasparatodos0.blogspot.com.es/


Síguenos en Pinterest

Categorias , ,

RECETAS PARECIDAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las cookies que se instalarán en su navegador. Si lo desea puede obtener Más información.

Aceptar