Receta de TARTA DE QUESO MASCARPONE CON ARÁNDANOS
Tarta de queso mascarpone con arándanos
¿Quién no tiene una receta de tarta de queso infalible que nunca falla y que sale siempre deliciosa?
¡ Yo la tengo y es esta!
Hago tantas que como se dice : "ya me salen como churros"
Nunca he hecho churros y no sé si son fáciles, pero esta tarta de queso sí lo es y el resultado a la vista
está.
Si no conocéis esta receta, os animo a probarla y a compararla con otras tartas de queso que os gusten
----------------------------
Ingredientes para un molde de 26 cm:
Para la Base
Galletas María Dorada ó Digestive
Mantequilla blandita a temperatura ambiente.
Para la crema
4 huevos M
1 tarrina de queso Mascarpone de 500 Grs. (ó 2 de 250 grs.)
1 tarrina de queso de untar tipo Philadelphia ( 300 grs. )
10 cucharadas de azúcar
1 pizca de sal
1 cucharada de Maizena
800 ml. de nata de cocinar
Cobertura
Mermelada de arándanos
(Me gusta la marca Hero que no tiene pequeñas semillas que molesten)
-----------------------------
Para la base forramos la parte inferior con papel de horno enganchándolo con el aro
Untamos ligeramente el lateral interior con mantequilla y lo forramos también con una tira ancha de papel
Si hacemos esto el molde no se estropeará tanto y nos durará más tiempo
Nunca pongo medidas para hacer la base de galleta porque va al gusto de cada uno, según el tipo de galletas que nos guste o si la queremos de más o menos grosor.
Yo en este caso utilizo un paquete entero de galletas tipo María Dorada bien desmenuzada y más o menos la mitad de una pastilla de mantequilla sin sal (Unos 125 grs.).
Debe quedar una especie de textura parecida a la arena mojada de playa que se desmenuza al tocarla
pero que se una bien en el fondo del molde cuando la apretemos.
Reservamos en la nevera mientras preparamos la crema
Mezclar con varilla o batidora el azúcar, los huevos y los quesos
Una vez deshecho el queso, añadimos la pizca de sal, la maizena y la nata
Lo haremos intentando no meter mucho aire a la mezcla
Volcar esta mezcla en el molde sobre la base de galleta y llevar al horno a 170 º aprox. 1 hora y media.
Aunque veamos que la parte de arriba se va hinchando y oscureciendo no hay que preocuparse porque tras la cocción se desinfla quedando un hueco estupendo para la mermelada.
El color oscuro no se verá pero si queremos evitarlo podemos tapar a media cocción la tarta con un poco de papel de aluminio con cuidado de no quemarnos.
Dejamos entibiar una media hora dentro del horno ya apagado
Calentamos ligeramente el bote de mermelada dentro del microondas para que quede más líquida y volcamos sobre la tarta con cuidado extendiendo hasta los bordes (Yo no la echo entera pero va al gusto de cada uno)
Dejamos enfriar en el frigo y en un par de horas ya podemos comerla aunque gana más en sabor de un día para otra bien fresquita
Si no os gustan los arándanos se puede probar con moras, fresa, frambuesa, etc...
Espero que os guste.
Esta es la que hizo Carmen
Qué bonita y gordita le quedó!