Hace pocos
días que el blog llego a las...¡100000 VISITAS! No se como agradeceros
todo este cariño que nos dais. Todos vuestros comentarios, vuestros "me
gusta"...cualquier cosita que hagáis nos emociona, y ver ese número en
poco más de dos años, y sin ningún tipo de experiencia, ni cursos, ni
nada de nada...solo nuestras ganas de aprender y de mostrároslo, es un
honor.
Y para
celebrar esa gran cifra os traigo una tarta...una tarta...que os romperá
el corazón, por lo fácil y por lo rica que está. Además fresquita
fresquita!
Ya se que
las fotos no son las mejores del mundo...pero la luz no nos acompañó el
día que la hicimos...además estamos preparando una sorpresita (sin que
nadie nos escuche...es una video-receta, jejeje) y ese día que la grabamos fue un poco caótico. Pero la tarta salió, y con que sabor!
Además
podéis combinarla con cualquier fruta, chocolate...eso es a vuestra
elección. Yo he elegido para la decoración Kiwi, cerezas y melocotón,
con un poquito de miel por encima, pero ya os digo, ¡imaginación al
poder!
Tarta Mousse de yogurt (adaptación de la receta de Quiero Cupcakes BCN)
Ingredientes (para un molde de 23 cm):
- 250gr de galletas María
- 120gr de mantequilla sin sal
- 460gr de yogurt natural
- 500ml de nata para montar (MG 33%)
- 100ml de leche (en mi caso semidesnatada)
- 200gr de azúcar
- 8 hojas de gelatina
- Fruta, chocolate...(para la decoración)
Elaboración:Comenzamos
hidratando las hojas de gelatina en un plato hondo con agua. Es
importante que estén bien sumergidas. Las dejamos 5 minutos.
A
continuación trituramos las galletas (con una trituradora o en una
bolsa, dándole golpecitos con un rodillo) hasta obtener una textura tipo
arena.
Calentamos
la mantequilla en el microondas hasta que este derretida y la echamos
sobre el polvo de galletas. Mezclamos bien hasta obtener una mezcla
homogénea.
Vertemos
esta masa en el molde y con la ayuda de una cuchara o de la mano la
aplanamos hasta obtener una base compacta. Refrigeramos mientras
continuamos con la receta.
Calentamos 20 segundos la leche, escurrimos muy bien las hojas de gelatina y las disolvemos en la leche. Reservamos.
A
continuación montamos la nata. Para ello yo utilicé el robot de cocina.
Previamente había enfriado tanto la nata, como el bol y las varillas en
el congelador.Batimos durante 2 minutos a potencia media-alta,
una vez llegado este punto se le añaden los 200gr de azúcar en forma de
lluvia y batimos 1:30-2 minutos más. Y ya tenemos la nata preparada.
Reservamos.
Ahora, en
un bol echamos el yogurt, y con unas varillas manuales batimos un
poquito hasta tener una crema suave. A continuación vamos añadiendo la
leche que teníamos reservada con la gelatinamientras mezclamos con las varillas.
Por último,
echamos la mitad de la mezcla de yogurt a la nata montada y con una
espátula vamos haciendo movimientos envolventes hasta que se integre.
Añadimos el resto de yogurt y mezclamos de igual forma.
Vertemos la
masa en el molde que teníamos en el frigorífico y con la ayuda de la
espátula igualamos la superficie (podemos incluso dar unos golpecitos al
molde sobre la encimera para que se extienda bien por todos lados)
Refrigeramos mínimo 6 horas.
Pasado este
tiempo la desmoldamos. Os podéis ayudar con una espátula mojada,
despegando la tarta de las paredes del molde antes de abrirlo.
Para terminar la decoramos como más nos guste. Yo he optado por fruta de temporada.
TAMBIÉN la podéis ver en vídeo
Si le preguntáis a una de mis catadoras oficiales...me dio un 20 sobre 10!!! jejejeje.
Espero que la probéis y me contéis lo riquísima que esta.
Recordar que también podéis seguirnos por Facebook y Twitter, muchisimas graciasssss.
Un besote fuerte.
Mayte.