RECETAS Y A COCINEAR SE HA DICHO
TATAKI DE ATUN CON SÉSAMO
Comenzamos
nueva semana!!!! Y en esta ocasión con un TATAKI DE ATÚN, un aperitivo
que es una auténtica delicia, para los que se atrevan con el pescado
crudo, claro.......
Los
que me conocéis un poco, ya sabéis que no soy mucho de pescado, pero es
que esto no tiene nada que ver, es una forma de hacerlo que queda
delicioso, jugoso, tierno y muy sabroso, tenéis mi palabra, a mi me
encanta!!!!
La
verdad es que hace unos meses fui a Barcelona, y en un cóctel nos
pusieron unas cucharitas con este tataki y me pasé toda la noche
persiguiendo la bandeja de las cucharitas, al abordaje toda la noche,
perdí el glamour y todo a cuenta del atún..., no quería comer otra
cosa, me pareció una maravilla.
De modo que al volver a Jerez, le pregunté a mi amiga Momoko (que
si pincháis sobre su nombre, podréis ver su blog, con sus experiencias
aquí en Jerez), una japonesa que es "pa comérsela con papas",
venenciadora y que sabe más del vino de Jerez que muchos de
nosotros....de hecho trabaja en Sherry club de Tokyo, que tiene la mayor
variedad de vinos de Jerez del mundo (si es que estos japoneses, cuando
se ponen, se ponen....).
Bueno,
a lo que iba, que me dijo allí en Japón este plato no se llama tataki,
que tiene un nombre rarísimo, y que no es muy normal comerlo allí, pero
me dio esta receta.
Así
que aquí os lo traigo, a ver si os animáis, merece la pena probar, como
siempre digo, para decir que algo no te gusta, hay que probarlo, no?
Como os comenté con el tartar de atún ,
lo que sí es muy importante es, para asegurarnos que el pescado no
contenga Anisakis, (o lo que es lo mismo, pequeños parásitos), tenemos
que congelar el pescado un mínimo de 24 horas, yo prefiero asegurarme
con un mínimo de 48, así no hay problema.
Vamos al lío entonces......con estas cantidades salen dos taquitos de unas 15 lonchas cada uno.
Ingredientes:
150-200 gr de lomo de atún rojo 100 ml de salsa de soja
50 ml de vinagre de arroz (o vinagre blanco si no tenéis de arroz)
una cucharita de genjibre en polvo
1 cucharita de sésamo
1 cucharada de azúcar
Y sésamo para rebozar