Receta de YEMAS DE AVILA O DE SANTA TERESA

Añadir a favoritos
Categorias
COMPARTIR

YEMAS DE AVILA O DE SANTA TERESA





















Pues vamos a terminar la semana con estas YEMAS, que no sé si son de Ávila o de Santa Teresa, que al fin y al cabo era de Ávila la buena mujer, aunque en wikipedia dice que no hay que confundirlas.....





















Se llamen como se llamen, este es uno de los dulces típicos de España, creo que se pueden encontrar en cualquier pastelería que se precie.




















Muchos ya sabéis mi afición por hacer pastelillos pequeños, y como hoy es el cumple de mi santa madre, pues he decidido hacérselas, porque es de los dulces que más le gustan.






















Mi hermana la mayor me ha encargado que prepare "mignardices" para la fiesta de esta noche, ya os contaré otro día el resto de dulces  que preparé....




















La palabra mignardise (la palabrita se las trae...) proviene de la antigua palabra francesa "mignard“, que significa algo ligero, pequeño, delicado y  de aspecto refinado. Son  pequeños dulces que acompañamos con un  café después de una comida o para una merienda. La única condición es que se pueda comer coger con los dedos y comer de un pequeño bocado.





















Así que ya os podéis acostar, que ya habéis aprendido algo nuevo....jajajajaja. Que nooooo....., que es broma, lo que tenéis que hacer es animaros a probar estos dulces, que no son tan complicados.





















Así que paso a explicaros, que la receta tiene "huevos".....nada más y nada menos que 12!!!!!

Ingredientes:


una docena de huevos
200 gr de azúcar
100 ml de agua
la corteza de medio limón
Una rama de canela
Azúcar glas para rebozar

Síguenos en Pinterest

Categorias

RECETAS PARECIDAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las cookies que se instalarán en su navegador. Si lo desea puede obtener Más información.

Aceptar